Insignias episcopales


PISTAS FORMATIVAS 

 En el motu proprio Pontificalia insignia (21-VI-1968), Pablo VI indicó quiénes y cuándo podían usar las insignias pontificales (es decir, el anillo, el báculo pastoral, la mitra y la cruz pectoral).

El anillo: signo esponsal, el Obispo se une a su esposa la Iglesia Particular, por quien ahora dará la vida, por quienes ahora tenga a su cargo. El anillo es de uso diario, debe de portarlo siempre.

El báculo pastoral: en otros idiomas se habla del “pastoral”, es una especie de bastón alargado que generalmente remata en la parte superior con un círculo semicerrado. El báculo representa la autoridad pastoral del obispo en su diócesis, es él quien tiene en su cargo el guiar a la Iglesia de Dios. Evidentemente el báculo habla de la realidad de el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas. Lo usa en las celebraciones litúrgicas.

La mitra: es una especie de “corona”, la oración de imposición de la mitra en la ordenación episcopal nos habla sobre la dignidad del obispo cabeza de la Iglesia, su autoridad es ejercida en nombre de Aquél, quien el día de la resurrección le coronará con la corona de gloria. Es de uso estrictamente litúrgico.

La cruz pectoral: se habla de la cruz pectoral por que es la cruz que visiblemente el obispo porta sobre su “pectus”, pecho. Le recuerda al obispo la entrega y el sacrificio del Cristo, es de uso diario.

Enlaces anteriores de Pistas Formativas:

PISTAS FORMATIVAS
El sábado 9 de septiembre de 2023, se abre este nuevo espacio formativo denominado: "La liturgia, lugar privilegiado del encuentro de los cristianos con Dios". Y que pretende, poco a poco ir dando pistas para formar nuestra fe y crecer en la vida cristiana. 

Comentarios