Rito litúrgico que reconoce la devoción a una imagen de la Virgen María

 

Imagen de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de El Socorro en el municipio de Güímar-Tenerife.  19 octubre de 2008.

PISTAS FORMATIVAS 

Otro de los temas importantes abordados en el Consejo de Pastoral extraordinario celebrado el día 15 de julio de 2025, dado que a la diócesis le ha dado por estar coronando imágenes, es el rito por el que públicamente y de manera oficial la Iglesia reconoce la importante devoción que ha tenido en siglos un pueblo hacia la Madre de Dios en una advocación tan especial y entrañable como es la de Ntra. Sra. de El Socorro.   

Una coronación canónica es un rito litúrgico católico que reconoce la devoción a una imagen de la Virgen María o de otra figura religiosa. El proceso implica demostrar la antigüedad, valor artístico, devoción extendida y favores recibidos de la imagen, así como una solicitud formal a la autoridad eclesiástica. 
Pasos para una coronación canónica:
  1. 1. Solicitud:
    Una asociación canónica, hermandad, parroquia o grupo de fieles presenta una solicitud formal al obispo, incluyendo un "dossier" con la historia de la devoción, motivos para la coronación, y otros detalles relevantes. 
  2. 2. Informes y estudios:
    El párroco, el delegado episcopal para Hermandades y Cofradías, y el arcipreste elaboran informes sobre la imagen, su devoción, y el impacto en la comunidad. 
  3. 3. Decisión del obispo:
    El obispo evalúa los informes y decide si procede o no con la coronación canónica. 
  4. 4. Preparación:
    Si la coronación es aprobada, se realizan preparativos litúrgicos, catequéticos, y pastorales para involucrar a la comunidad. 
  5. 5. Ceremonia de coronación:
    Un representante del Papa, o en ocasiones el propio Papa, coloca la corona sobre la imagen en una ceremonia solemne. 
Requisitos para la coronación canónica:
  • Antigüedad y valor artístico:
    La imagen debe tener una historia documentada y ser considerada de valor artístico. 
  • Devoción extendida:
    La devoción a la imagen debe ser profunda y manifestada a través del tiempo, extendiéndose a la comunidad. 
  • Favores concedidos:
    La imagen debe ser reconocida por los favores y gracias concedidas a los fieles. 
  • Documentación:
    Es necesario presentar documentación que respalde la antigüedad, historia, y extensión geográfica de la devoción. 
La coronación canónica es un reconocimiento importante que destaca la importancia de la imagen y su influencia en la comunidad religiosa, fortaleciendo la fe y la devoción. 


Comentarios