Inversiones efectuadas en la parroquia de San Isidro Labrador



 Archivo parroquial de San Isidro Labrador

Parroquia transparente y coherente

En la tarde del 10 de enero de 2025, y en las horas del Archivo parroquial, nuestro párroco ha realizado la suma completa de todo lo que se ha venido invirtiendo en la parroquia de San Isidro Labrador gracias a la colaboración generosa de la feligresía y vecinos que han querido ayudarnos.  

La suma total de lo invertido desde agosto de 2023 al 10 de enero de 2025 es de: 18.053, 65 euros. 

Resumen:

* 3.780.00 euros en el Mantenimiento de las cubiertas del templo parroquial consagrado a San Isidro Labrador. 

* 10.626, 65 euros en la intervención realizada en agosto para sacar adelante una de las dos escaleras pendientes.  

* 495, 00 euros en el pintado de la sacristía, lijado y barnizado a dos manos del templo dedicado a San Isidro Labrador de 1956. 

* 900,00 euros en reparar daños provocados por las humedades en la parte exterior de la rampa y parte baja de la torre. Templo parroquial consagrado a San Isidro Labrador. 

* 870,00 euros para reparar humedades y pintar el patio interior del templo consagrado a San Isidro Labrador. 

* 1.385,00 euros empleados para pintar las canaletas en el exterior y pintar por dentro del templo consagrado a San Isidro  Labrador eliminando las señales de humedades y marcas negras dejadas por las filtraciones. 

* Sin contar el donativo de 337,05 euros para la restauración de la imagen de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima.

Agradecemos a Dios, a la Santísima Virgen María y a San Isidro Labrador su continua intercesión y bendición.  Gracias también a todas y cada una de las personas por confiar en nosotros y ayudarnos a dar pasos hacia adelante y en buena dirección. 

Seguimos trabajando para afrontar los grandes retos del año 2025:

* Finalizar en julio el pago del préstamo bancario. 

* Empezar con las obras de la escalera que va a la torre con casi 100 peldaños. 

* Suministro eléctrico. 

* Poner en obras el salón de la Calle El Almendral. 

Comentarios